Actividad: Foro
Sesión: 11 SG
Materia: MERCADOTECNIA APLICADA
Carrera: Administración
Semestre: 6º
Docente: María del Consuelo Lozano Moreno
![](https://static.wixstatic.com/media/4d8f2b_aafa70a544f84be5b68a09306578ead9~mv2.png/v1/fill/w_785,h_370,al_c,q_85,enc_auto/4d8f2b_aafa70a544f84be5b68a09306578ead9~mv2.png)
CUESTIONARIO SOBRE EL CASO PRÁCTICO
1.- ¿Qué elementos de la Mezcla Promocional identificas en este caso sobre Mc Donals?
2.- Consideras que es una actividad de publicidad o de responsabilidad social?
3.- ¿Por qué las empresas deben salir a las calles para acercarse a su público objetivo?
4.- ¿Qué otras empresas podrían utilizar este tipo de promoción en las calles?
5.- Si un producto fuera destinado a personas de la tercera edad, ¿qué tipo de publicidad para normas de tráfico, podrían aplicarse?
Mc Donalds: ¡de I’m loving it a las calles!
Durante el festival público más grande de Suiza, el Zurifest, Mc Donalds decidió sorprender con su nueva campaña publicitaria. Está claro que en un contexto como este, en el que la ciudad recibía millones de jóvenes, target principal de la cadena pero también de otras cadenas fast food, Mc Donalds se diferenció llamando la atención de los visitantes para que escogieran su opción.
Aunque pueda parecer que roza las normas de tráfico, esta original campaña no causó ningún impedimento al mismo, pues durante el festival algunos pasos de cebra como éste quedaban fuera de servicio al verse ocupados por la realización de algunas actividades.
Mc Donalds es una de las empresas que apuesta por la innovación, diferenciación y originalidad en sus campañas y este es solo un ejemplo de todas las iniciativas de marketing que han llevado a cabo, ¡aunque podéis consultar muchas más!
![](https://static.wixstatic.com/media/4d8f2b_cd7218e63272477dbbfd303416368a65~mv2.png/v1/fill/w_937,h_625,al_c,q_90,enc_auto/4d8f2b_cd7218e63272477dbbfd303416368a65~mv2.png)
Acción de street marketing de Mc Donalds en Zurich
En el post de hoy, como habéis visto, hemos querido acercarnos a prácticas de marketing innovadoras desde distintos puntos de vista. Al final, estamos hablando de una disciplina muy amplia y consideramos que es interesante abordarla desde distintos ángulos.
Innovar no es riesgo, es incertidumbre. El único riesgo es no innovar. Y de hecho, es la filosofía que han seguido todos los casos presentados.
Fuente: https://www.sociedaddelainnovacion.es/5-casos-de-exito-de-innovacion-en-marketing-y-publicidad/
![](https://static.wixstatic.com/media/4d8f2b_80cc66c65bea4d5fb5fe9517da1cf705~mv2.png/v1/fill/w_980,h_543,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4d8f2b_80cc66c65bea4d5fb5fe9517da1cf705~mv2.png)
Fuentes de Información
Cuadrado, A. M. (2010). UNED. Recuperado el 19 de Mayo de 2018, de file:///C:/Users/user/Desktop/Consuelo/Doctorado/MÓDULO%20VII/PEC_2__Rubrica_para_evaluar_casos_practicos.pdf
Schiefelbein, K.-H. F. (s.f.). Método de Caso. Recuperado el 19 de Mayo de 2018, de https://www.sesweb.mx/Colegios01/433/Recursos/2018-1/N/DTI07/10/0_2_Qa6Qy3/LECTURA%2020%20Metodo_de_casos.pdf
Silva, A. H. (s.f.). Rúbrica para la evaluación de Caso Práctico. Pachuca de Soto Hgo.: UAEH Sistema de Universidad Virtual.