top of page

A4. Marcos Teóricos o Interpretativos


Actividad: Síntesis de la Lectura, Cuadro y Ejemplo

Sesión: 6 SID




Contexto para la realización de la Síntesis de la Lectura:

Capítulo 2

QUE SON Y PARA QUÉ SIRVEN LOS MARCOS

SÍNTESIS

La investigación cualitativa busca explicar y conocer a las personas, así como las interacciones que se dan entre los grupos, por lo que se vale de otras disciplinas para mostrar las realidades de la conducta y acción humana, como la sociología, la psicología, la antropología, la lingüística, la etnografía, la fenomenología, etc. Para ello utiliza algunas técnicas como la observación participativa, las entrevistas, el análisis de textos, las historias de vida.


En la búsqueda del conocimiento, esta investigación, se apoya de marcos teóricos que le permiten ver y enmarcar realidades. Thomas Schwandt, propone clasificarlos en constructivistas e interpretativos.


El constructivismo es una teoría sobre el conocimiento y el aprendizaje, describe el saber y cómo se llega a él. Se interesa por la experiencia humana y la manera como los actores la viven, subraya el hecho de que la verdad objetiva resulta de la perspectiva. El conocimiento y la verdad son creados por la mente.

I) Marcos Constructivistas

1. Constructivismo clásico

2. Constructivismo radical

3. Constructivismo social

4. Psicología de los constructos personales


Los Marcos interpretativos nos hablan de una forma de ver, de enmarcar los fenómenos, y no necesariamente de un procedimiento para obtener datos o información.

II) Marcos Interpretativos

1. Antropología filosófica e interpretativa

2. Fenomenología

3. Hermenéutica

4. Interaccionismo simbólico

5. Interaccionismo interpretativo

6. Teoría Fundamentada


Considero que ambos métodos son valiosos, dependerá del tema, personalidad y planteamiento de la pregunta que el investigador intente responder al final del estudio, lo que determine la elección del tipo de marco. Ambos comparten el interés por la experiencia humana y la manera como los actores la viven. La verdad dependerá de la perspectiva, creada por la mente.

Fuentes de Información:


  • Grafista Forense. (25 de Febrero de 2018). Obtenido de http://grafisticaforense.com/teoria-constructos-personales-kelly/

  • Jurgenson, J. L. (2009). Cómo hacer investigación cualitativa. Paidós. pág. 41-62. Recuperado el 25 de Febrero de 2018, de https://drive.google.com/file/d/0B4uirRJfRTN0WEFoVEpiVWxHMEk/view

  • PsicoActiva. (25 de Febrero de 2018). Obtenido de https://www.psicoactiva.com/blog/los-constructos-personales-kelly/


© 2021 by Consuelo Lozano. 

bottom of page