Actividad: A19) Programa de Radio
Sesión: 19 SID
Ejercicio: Análisis de Contenido
![](https://static.wixstatic.com/media/4d8f2b_3d69b0222e164e909ac3557542f39b62~mv2.png/v1/fill/w_225,h_340,al_c,q_85,enc_auto/4d8f2b_3d69b0222e164e909ac3557542f39b62~mv2.png)
Programa de Radio:
Platicando con Consuelo
Estación de Radio:
98.1 FM
Radio y Televisión de Hidalgo
Fecha de Transmisión: 22 de febrero de 2018
Tema: “Mercadotecnia el nuevo perfil del mercadólogo”
Conversando con Vianey Mendoza
Fecha de consulta: 19 de marzo de 2018
Análisis del contenido del mensaje:
Contenido directo del mensaje
La mercadotecnia, tendencias y su aplicación en las nuevas generaciones
Finalidad del mensaje
Compartir la experiencia de la entrevistada, la maestra Vianey Mendoza como mercadóloga e impulsora de la carrera de esta misma área en algunas de las Universidades de la Capital Hidalguense.
Así como de la evolución de la mercadotecnia a la par de la tecnología, para llegar a hablar hoy en día, de la Mercadotecnia 2.0
Tendencias políticas, ideológicas, religiosas…
Favorables hacia el uso de la tecnología y su aplicación en la Mercadotecnia, manejo de nuevos conceptos como Community Manager, Especialización de mercados, marketing digital y aplicación de Marcas, etc.
Estilo de la comunicación
Tanto en la conductora del programa, como en la entrevistada, existe coherencia en el diálogo, así como en el desarrollo de ideas, expresadas con un lenguaje cotidiano, claro y entendible.
Características del comunicador
Mujer actual, que comparte temas de vanguardia e interés para los radioescuchas.
Valores implícitos:
Respeto
Solidaridad
Empatía
Responsabilidad Social
¿Qué?
Describe tendencias con respecto a la mercadotecnia, a través del uso de la Mercadotecnia Digital y el uso de la Web 2.0
Con base a la experiencia de la Master en Mercadotecnia, Vianey Mendoza
Muestra las tendencias en el uso y el alcance de la mercadotecnia a través del uso de Internet.
¿Cómo?
Con el uso de un lenguaje cotidiano, entendible y claro.
¿A quién?
Programa de radio enfocado en sensibilizar a los radioescuchas que sintonizan Radio y T.V. de Hidalgo en un horario de 11:30 am a 1:00 pm, para entender los aspectos fundamentales de autoestima y la espiritualidad en el ser humano.
¿Por qué?
Porque la radio es un medio electrónico a través del cual, se puede llegar a más personas y que en lo particular estén interesados en escuchar temas relacionados a los aspectos centrales en los que se enfoca este programa.
¿Quién?
Conductora del programa: Consuelo Chong Barreiro
¿Con qué propósito?
El de ser un espacio de difusión y conciencia sobre temas en torno al ser humano.
Fuentes de Información
Chong, C. (22 de Febrero de 2018). Platicando con Consuelo. (V. Mendoza, Ed.) Pahuca de Soto, Hidalgo, México. Recuperado el 19 de Marzo de 2018, de https://www.youtube.com/watch?v=0hpJ6qvuOfo
Martín, R. M. (19 de Marzo de 2018). UNICA. Obtenido de file:///C:/Users/user/Desktop/Consuelo/Doctorado/MODULO%20VI/A19%20Analisis%20de%20contenido%20Martin.pdf
Silva, L. P. (19 de Marzo de 2018). UNICA. Obtenido de file:///C:/Users/user/Desktop/Consuelo/Doctorado/MODULO%20VI/A19%20El%20analisis%20de%20contenido%20en%20la%20investigacion%20educativa%20(1).pdf