Tema: 3
Actividad: Andamio 2
Sesión: 4 SIND
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN
3. TECNOLOGÍA, GLOBALIZACIÓN E IDENTIDAD CULTURAL: USOS DE LA WEB EN EL DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS
3.1. El contexto. La globalización cultural
3.2. La construcción de la identidad colectiva en el contexto de la diversidad cultural
3.3. Enseñar y aprender la diversidad; el desarrollo de proyecto de colaboración
Esta actividad, constituye un ejercicio de síntesis y organización de la información contenida en las lecturas propuestas para construir los conceptos básicos sobre la globalización e identidad cultural. Una vez realizadas la Lectura No 4 La educación en el contexto de la globalización y la Lectura No 5 La educación del futuro: Educación en la diversidad, anota para cada cuestionamiento un análisis de acuerdo al autor de las lecturas en la columna de "análisis del concepto", y en la columna de "Análisis personal" escribe tu análisis con respecto a tu experiencia en la practica docente. Ya que hayamos consignado la información dentro de nuestro andamio, enviaremos el archivo del andamio al asesor.
![](https://static.wixstatic.com/media/4d8f2b_7147758382834a0f854e262411796d0d~mv2.png/v1/fill/w_812,h_396,al_c,q_85,enc_auto/4d8f2b_7147758382834a0f854e262411796d0d~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/4d8f2b_9d23bf9187534a05a4df3a1f0eeb46f3~mv2.png/v1/fill/w_814,h_546,al_c,q_90,enc_auto/4d8f2b_9d23bf9187534a05a4df3a1f0eeb46f3~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/4d8f2b_953155a557784474bd35d3e4380b144d~mv2.png/v1/fill/w_813,h_601,al_c,q_90,enc_auto/4d8f2b_953155a557784474bd35d3e4380b144d~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/4d8f2b_300927edddb540df9d6136021f086cb0~mv2.png/v1/fill/w_813,h_219,al_c,q_85,enc_auto/4d8f2b_300927edddb540df9d6136021f086cb0~mv2.png)
ENSEÑANZA OBTENIDA
Leer estas lecturas ha resignificado mi conceptualización de la Globalización, ya que, como el Dr. Alberto Romero, en lo personal considero que este movimiento capitalista ha agudizado los extremos sociales, acentuando brechas tecnológicas, sociales, económicas y culturales. Para el Dr. Alberto Romero, no es la homogeneización de las economías, sino más bien la profundización de la brecha económica entre los países más desarrollados y el resto de naciones del planeta.
Ha sido alentador leer sobre la Diversidad Cultural y de hacer que la Educación Superior se esfuerce en formar a sus estudiantes a partir de un currículum a favor de formar profesionales para la autonomía, críticos, reflexivos y analíticos, sin descuidar el componente humanístico.
Si bien el mundo moderno reclama una educación con calidad, con equidad pertinente e internacionalizada para ubicarse sólidamente en el escenario nacional y mundial, sin perder el horizonte de lo regional, deben conciliar lo macro con lo micro. Buscar la modernidad sin afectar la riqueza cultural de la sociedad.
El desarrollo económico debe servir al hombre y no éste al desarrollo. La educación debe centrarse en el humanismo en una racionalidad axiológica.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Guerrero, G. L. (12 de Octubre de 2017). Plataforma Moodel UNICA. Obtenido de http://doctorado.universidadunica.com/pluginfile.php/5824/mod_resource/content/1/LECTURA_4_LaEducacionEnElContextoDeLaGlobalizacion-2342243.pdf
Maya, A. M. (12 de Octubre de 2017). Plataforma Moodle UNICA. Obtenido de http://doctorado.universidadunica.com/pluginfile.php/5825/mod_resource/content/1/LECTURA_5_La_educacion_del_futuro_en_la_diversidad.pdf